Lugares sin alma
Lugares prefabricados, lugares por catálogo, lugares que a pesar de adoptar tantos significados significan cada vez menos. Esos son los lugares sin alma, asépticos, impolutos, repetitivos y aburridos que se han creado
El retorno de la fantasía al imaginario colectivo
El retorno de la fantasía al imaginario colectivo A los seres humanos siempre nos ha fascinado imaginar mundos — inclusive universos — ficticios. La ficción evoluciona con nosotros y tiene distintas maneras
Los videojuegos son cosa seria
Los videojuegos llevan con nosotros ya un largo tiempo. Pues aunque aún se debate acerca de la aparición del primer sistema de entretenimiento visual y mecánico que pudiera tildarse como videojuego, las
¿Está justificado nuestro miedo a la Inteligencia Artificial?
¿Está justificado nuestro miedo a la Inteligencia Artificial? ¿Aprender es exclusivo de los humanos? Durante muchos años, la idea de una conciencia autómata diferente a la humana ha acompañado la inquietud y
Adiós a la Tecnoutopía y a los unicornios que se caen
Adiós a la Tecnoutopía y a los unicornios que se caen Con tecnoutopía hacemos referencia al futuro prometedor que hace unos años las grandes empresas de tecnología y entretenimiento como Meta, Twitter,
El Sol Naciente consume a Occidente: la asianización de la cultura
El Sol Naciente consume a Occidente: la asianización de la cultura Desde hace algunos años la cultura oriental, sobre todo la china, japonesa y coreana, ha tenido un repunte de este lado
Activismos generacionales: las consecuencias de unos girasoles con sopa
Activismos generacionales: las consecuencias de unos girasoles con sopa ¿Qué tienen en común las pinturas Los Girasoles de Vincent Van Gogh, Meules de Monet y el busto de Carlos III? Bueno, más
Tecnología anti-tragedias
Tecnología anti-tragedias Hoy en día, las grandes empresas que desarrollan software están diseñando tecnología anti-tragedia. Mediante aplicaciones o nuevas funcionalidades ayudan a sus usuarios a prevenir tragedias, accidentes o enfermedades. Inicios felices
Inteligencias artificiales. ¿Ventaja o desventaja de la época digital?
Las inteligencias artificiales van en aumento y con ellas el reflejo de los conflictos a los que se enfrenta la sociedad en la era digital y que, a pesar de que la
¿Por qué la Gen Z no para de hablar de los backrooms?
Los temas que se tocan en TikTok son muy variados y es probablemente la red social que más contenido generado por la gen Z tenga. Algunas de las categorías que más videos